Caracterización mineralógica con TESCAN: clave para mejorar la recuperación y la eficiencia metalúrgica en minería

Caracterización mineralógica con TESCAN: clave para mejorar la recuperación y la eficiencia metalúrgica en minería

Introducción

La caracterización mineralógica se ha convertido en un elemento crítico para mejorar la recuperación metalúrgica y optimizar los costos operativos en un contexto donde los yacimientos son cada vez más complejos y la ley de mineral disminuye. En este escenario, la capacidad de conocer con precisión la composición, distribución y liberación de los minerales dentro de una muestra es determinante para diseñar procesos estables, eficientes y rentables.

Hoy, las decisiones metalúrgicas ya no pueden basarse únicamente en valores químicos promedios. Para maximizar el valor del mineral, es imprescindible comprender la microestructura, la textura y las asociaciones mineralógicas, información que solo puede obtenerse a través de tecnologías analíticas avanzadas. Entre ellas, destaca TESCAN TIMA (TESCAN Integrated Mineral Analyzer), una plataforma automatizada diseñada específicamente para la industria minera, capaz de entregar datos mineralógicos cuantitativos y repetibles en tiempos operativos.

 

¿Por qué la caracterización mineralógica es clave para mejorar la recuperación?

Durante las etapas de molienda, flotación y lixiviación, existen múltiples variables que influyen directamente en la eficiencia metalúrgica. Una de las más relevantes es la liberación del mineral valioso, es decir, la cantidad de mineral que está realmente expuesto y disponible para su recuperación.

Cuando no se cuenta con una caracterización adecuada:

  • Se desconoce el grado real de liberación mineral.

  • No se identifican texturas complejas ni intercrecimientos.

  • Se sobredimensionan procesos de molienda, generando costos adicionales sin impacto en recuperación.

  • Se aplican estrategias químicas sin información de soporte.

  • Se envían relaves con metales valiosos sin recuperar.

El resultado final es menor eficiencia metalúrgica, mayor consumo energético y químico, y una pérdida económica considerable asociada al mineral no recuperado.

TESCAN TIMA: Analizador mineralógico automatizado para minería

TESCAN TIMA es una solución analítica diseñada especialmente para análisis mineralógico cuantitativo en aplicaciones metalúrgicas. Combina microscopía electrónica de barrido (SEM) con detección automatizada y software especializado para obtener información detallada sobre liberación, asociación mineral y texturas.

Tescan Tima

Funciones clave de TESCAN TIMA

Caracterización mineralógica con TESCAN: clave para mejorar la recuperación y la eficiencia metalúrgica en minería

Aplicaciones típicas en minería

  • Optimización de circuitos de flotación

  • Control metalúrgico en tiempo casi real

  • Evaluación de impacto de molienda en liberación

  • Análisis de relaves y mineral residual

  • Investigación y desarrollo metalúrgico

 

Tecnologías complementarias TESCAN

Aunque TIMA es la plataforma central para análisis mineralógico automatizado, puede complementarse con SEM especializados y microtomografía para estudios aún más profundos.

Caracterización mineralógica con TESCAN: clave para mejorar la recuperación y la eficiencia metalúrgica en minería

Impacto de implementar TESCAN TIMA en operación metalúrgica

Caracterización mineralógica con TESCAN: clave para mejorar la recuperación y la eficiencia metalúrgica en minería

Conclusión

La caracterización mineralógica avanzada dejó de ser una herramienta exclusiva de investigación científica y se transformó en una pieza clave para la competitividad en minería. Plataformas como TESCAN TIMA permiten transformar la información mineralógica en decisiones concretas de operación, generando mejoras significativas en recuperación, estabilidad y eficiencia metalúrgica.

En un mercado donde cada punto porcentual de recuperación representa millones de dólares, contar con tecnologías de análisis automatizado se convierte en una ventaja estratégica indispensable.

Contáctanos para Más Información

En INBOX Technology Latam, estamos comprometidos a ofrecer las mejores soluciones en instrumentación analítica.

Para más información, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte y proporcionarte el soporte necesario para llevar tu investigación al siguiente nivel. ¡Esperamos tu consulta!

Para obtener más información contáctenos hoy mismo en inbound@inboxsa.com o completando el formulario debajo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Si requieres información adicional sobre este tema, consulta con nuestros especialistas enviándonos un mensaje y nos contactaremos con usted.

También puede interesarte

En base a su autoevaluación
la póliza que mejor se adaptaría a sus necesidades es: PLATA

Coordine una reunión con nuestros asesores para poder definir la póliza adecuada para sus necesidades.

En base a su autoevaluación la póliza que mejor se adaptaría a sus necesidades es: DIAMANTE

Coordine una reunión con nuestros asesores para poder definir la póliza adecuada para sus necesidades.
En base a su autoevaluación la póliza que mejor se adaptaría a sus necesidades es: ORO

Coordine una reunión con nuestros asesores para poder definir la póliza adecuada para sus necesidades.
En base a su autoevaluación la póliza que mejor se adaptaría a sus necesidades es: PLATINO

Coordine una reunión con nuestros asesores para poder definir la póliza adecuada para sus necesidades.