5 Razones por las que analizar la autenticidad de la carne sigue siendo clave en 2025

5 Razones por las que analizar la autenticidad de la carne sigue siendo clave en 2025

Introducción

“Autenticidad de la carne.”

La frase puede sonar técnica, pero está en el centro de uno de los mayores desafíos que enfrenta hoy la industria alimentaria: saber con certeza qué llega a nuestro plato.

Y es que, más de una década después del escándalo de la carne de caballo en Europa, el tema sigue vigente. ¿La diferencia? Hoy contamos con tecnologías más rápidas, precisas y accesibles que nos permiten enfrentar el problema con una nueva mirada.

¿Por qué sigue siendo necesario verificar la autenticidad de la carne?

En 2013, Europa vivió una crisis alimentaria que sacudió a consumidores, reguladores y empresas por igual. Productos etiquetados como “carne de vacuno” contenían carne de caballo, sin informar al consumidor. Esta adulteración no solo atentaba contra la confianza, sino también contra normativas sanitarias, religiosas y éticas.

La lección fue clara: no basta con confiar, hay que verificar.

Los métodos tradicionales: confiables, pero lentos y destructivos

Durante años, las herramientas de análisis como la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) o la cromatografía fueron las principales aliadas para comprobar la autenticidad de la carne. Sin embargo, ambas tienen limitaciones:

  • Requieren laboratorios especializados

  • Son destructivas (la muestra no puede reutilizarse)

  • Los resultados demoran entre 8 y 48 horas

Y en un contexto donde la industria exige rapidez, eficiencia y trazabilidad, estas soluciones ya no son suficientes.

Entra en escena la RMN de 60 MHz: rápida, precisa y no destructiva

La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de baja frecuencia —60 MHz—, tal como la implementa Oxford Instruments a través de sus sistemas MQC+, representa una alternativa innovadora para el análisis de autenticidad cárnica. ¿Por qué?

  • Tiempo de análisis: apenas 10 minutos por muestra
  • Precisión: hasta 99% en la diferenciación de carnes
  • No requiere preparación compleja de muestra
  • No destructiva: conserva la integridad de la muestra

En un estudio reciente, se analizaron 138 muestras de carne (res y caballo). El modelo clasificó correctamente 106 de 107 muestras, demostrando una eficacia comparable o superior a la de métodos tradicionales.

Comparativa de métodos de análisis de autenticidad de carne

¿Qué beneficios trae esto a la industria cárnica?

La autenticación con RMN de 60 MHz ofrece ventajas que impactan directamente en los puntos críticos de la cadena alimentaria:

  • Confianza del consumidor: garantizando lo que se declara en la etiqueta.

  • Cumplimiento normativo: frente a legislaciones más estrictas.

  • Reducción de fraudes: detectando adulteraciones de forma casi inmediata.

  • Menor costo operativo: al eliminar el uso de reactivos o procesos extensos.

  • Análisis en carne congelada: sin pérdida de precisión.

¿Y qué dice la ciencia?

Según la European Food Safety Authority (EFSA), la transparencia y trazabilidad en los productos cárnicos será uno de los principales focos regulatorios en los próximos 5 años.

En ese sentido, soluciones como la de Oxford Instruments —representada por INBOX Technology Latam— no solo cumplen con los estándares, sino que anticipan las exigencias del mercado.

Conclusión

La historia nos enseñó que los fraudes alimentarios existen. Pero la tecnología nos ofrece hoy herramientas para prevenirlos.

Adoptar soluciones como la RMN de 60 MHz es más que una mejora operativa: es un compromiso con la calidad, la transparencia y la confianza del consumidor.

Contáctanos para Más Información

En INBOX Technology Latam, estamos comprometidos a ofrecer las mejores soluciones en instrumentación analítica.

Para más información, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte y proporcionarte el soporte necesario para llevar tu investigación al siguiente nivel. ¡Esperamos tu consulta!

Para obtener más información contáctenos hoy mismo en inbound@inboxsa.com o completando el formulario debajo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Si requieres información adicional sobre este tema, consulta con nuestros especialistas enviándonos un mensaje y nos contactaremos con usted.

También puede interesarte