El extensómetro tipo galga extensométrica es un extensómetro de contacto que utiliza filos (“knife edges”) que hacen contacto directo con la muestra para medir deformaciones. Está basado en galgas extensométricas que convierten la deformación mecánica en señales eléctricas que permiten cuantificar la deformación relativa (strain).
Existen versiones que miden deformación longitudinal o transversal, o combinaciones de ambas, lo que permite calcular propiedades derivadas como el “r-value” y el coeficiente de Poisson. Las galgas se montan de tal forma que pueden permanecer en la muestra hasta su falla, lo que facilita medir toda la curva esfuerzo-deformación incluyendo la ruptura.
El equipo es liviano para minimizar la influencia del extensómetro sobre la muestra, y utiliza fuerzas de operación bajas para no afectar materiales sensibles. Posee filos de acero endurecido fáciles de reemplazar, brazos intercambiables y distanciadores (spacers) para adaptar la longitud calibrada (gage length) según normas o requerimientos de ensayo. Además, se ofrece la posibilidad de trabajar en rangos amplios de temperatura, desde ambientes criogénicos hasta moderadamente calientes, lo que lo hace versátil para distintos tipos de ensayos y materiales.